lunes, 29 de abril de 2013

Autoanálisis de mis pulmones copleros


Ofrecí mi poesía un día y le hicieron burla a mi propuesta, no saben que la poesía es la danza de las palabras. Quizá no esté bien hecha casi nunca, y confunda las sílabas tónicas con las atónicas. Es posible que utilice palabras rebuscadas. Lo cierto es que después de un tiempo de tanta práctica y error, no confundiré la osadía de mis pensamientos escritos, con una verdadera poesía.

Yo quisiera brindarles algo como una canción, esa que el autor solo manifiesta con sus palabras llenas de sentimiento. Quisiera que sonara lindo y armónico, pero como no tengo buena voz mis dedos se ponen eufóricos. Golpean el teclado como si le dieran  con éxtasis al piano y el latido del corazón como si le diera a la batería. ¿Ven,  que sólo faltaría la voz? Pero yo se que ustedes, los que leen, pueden darle una bonita voz a esto, mientras  deletrean en voz alta, para encontrar el sentido de lo que: qué rayos estoy diciendo.

Ay, pero la poesía tan aburrida. Y ésta dándole tregua al estres de esos exasperados sentimientos de todos los días escribiendo y que poesía. Si, que aburrida y triste me he vuelto gastando las ganas de que alguien entienda lo que quiero decir. Es posible que no se gasten y siga creyendo que alguien se enamora y piensa en el amor leyendo mis tonterías.

jueves, 25 de abril de 2013

"No estas Deprimido, estas Distraido"

No habia escuchado de Cabral esto. De hecho casi ni habia escuchado algo de él. Pero esto me llegó como todo, sin esperar.

Me confirma, me apoya, me da la palabra, me entiende.  Es como lo que pienso y debo poner en práctica un dia un poco más.

Me libera, así como siempre he sido, libre. Y cada una de estas frases, salidas de él y su corazón ha estado saliendo de mi los últimos años:

"Con ordenes del pasado, con prejuicios que enferman y encadenan"
"Haz sólo lo que amas y seras felíz"
"No hagas nada por compromiso ni por obligación, sino por amor... entonces habra plenitud y en esa plenitud todo es posible y sin esfuerzo porque te mueve la fuerza natural de la vida"

Lo lograremos, Cabral.

lunes, 22 de abril de 2013

Añoche era varón y estaba enamorado


Anoche soñé con mi mamá. Yo era su hija pero era hombre, en este caso era su hijo. Estaba perdidamente enamorado de ella, en el sueño era yo, la que escribe, pero tenia esa atracción (que al parecer sienten los hombres por una mujer) Sentí estar enamorada de mi mamá profundamente. A ver... su piel parecía terciopelo. Recuerdo haber leído una tarjeta que mi papá le regalo en sus tiempos de juventud, en la que le él le decía al final con una nota: "Mi piel de melocotón". Ahora entiendo lo que aquel hombre sentía con semejante mujer al lado. Tenia unos labios finos pero muy rosados, su sonrisa no era perfecta pero hacia que su cara pareciera el sol con un hoyuelo en una de sus mejillas. Su pelo negro brillaba más que la luna cuando está grandota y contenta. Debo decirlo, tenía unos senos espectaculares, con la misma textura de toda su piel, con el tamaño perfecto para amamantar a mis dos hermanos y a mi, y aún así parecían de adolescente, formaban otra sonrisa en su miembro superior haciendo que todo quien le viera arrastrara irremediablemente la vista hacia allí. Sus piernas delgadas pero tan delicadas, parecían de gacelas. Sus ojos eran pequeños, y se escondían cuando sonreía, haciendo un marco perfecto en su rostro. Su voz, sus manos de niña, su nariz curva, su olor.

Bueno, y así fue mi sueño, esa era ella allí en él, pero así era ella en esta vida también, para mi y para mi papá. Que adoración! Puedo percibir aún las sensaciones que me produjo el sueño, no era mi mamá, era una mujer digna de amar y de enamorar. Yo debo aclarar mi preferencia, me gustan los hombres, pero si volviera a nacer, y nazco varón , la busco y le pido matrimonio de inmediato.

domingo, 21 de abril de 2013

Manos en la cruz de tu condena



¿Para qué compraste la jaula si está vacía?  ¿Para qué tienes las manos desatadas si no las usas para nada? ¿Y por qué recortas las fotos del periódico si no haces luego nada con ellas?

Dibujaste una sonrisa y luego le echaste colillas de cigarro. Pusiste el florero y no le echaste flores ni agua para que, aunque sea, algo creciera entre la nada.

¿Por qué no has hecho lo que quieres nunca en tu vida, eres tonto?
¿Para qué te afeitas la barba todas la mañanas si te pones una mascara que cubre tu cara?

Te vestiste esta mañana como de audición, y terminaste botando la basura del callejón de atrás. Nadie le importa ese callejón. 

¿Cuando harás algo antes que se te acabe el tiempo y estés luego tontamente arrepentido?
¿Tu no eres de los que enjaula pajaritos?

Nunca te he visto dibujar más que pequeñas sonrisas en mi cara, pero dices que pintas y nunca me has mostrado nada. No tienes las manos atadas, pero el corazón quizá si.

¿ Te compro un lienzo,  te compro  la hojilla de afeitar,  Te compro la jaula?
Y a cambio  te pago con mis palabras ya que  lo demás no sirve de nada.




domingo, 20 de enero de 2013

Para los que si saben cabalgar

 

Hay una ventana que ella usa para volver a la realidad después de estar fantaseando un rato. Ella no sabe si fue efímero para él, solo sabe que quería con amor, eso que es tener los cinco sentidos vibrando de emoción, el cuerpo y la mente en perfecto orden de alegría. Así fue cada día, sin saber que tan parecido a lo que ella sentía, era lo de él. Sin dudas estaba enamorada. De qué? De un cuerpo firme y hecho para la protección, para la lucha. Sus manos fuertes, que cuando la sujetaban ella no sentía miedo alguno por nada, absolutamente nada. Ella temía. A qué? A la vida misma en aquel valle, a la vida nueva, sola sin mamá y papá. Él se fue, y no la entendio a ella. Pero no se fue del todo. Mira:

Hay una ventana en donde duerme, que no es de ella, por donde ve la realidad que quiere obviar. Ella no sabe si es tan maravillosa como aquel, que dice pura égloga, pura ternura compuesta de pasión. Ese perfecto hombre. Le muestra la vida como ella la soñaba, le habla de lo sublime del amor, de la entrega exclusiva de quienes se aman. Como ella esperaba le amaran, así como inocentemente mamá esperaba le sucediera a la pequeña. Él no es más que un poema que anda, y que un moralista del amor. Su bandera es la más pura, y la que le castiga a ella por no haber sabido antes de él amar, y entonces con él aprender a amar. Ella no sabe por qué fue tan efímero para él lo de ellos, si por esa manera de amar de ella, si por no ser tan maravillosa en el amor, si por no ser como sus poemas. Ella sabe muy bien lo que no tiene, y sabe también como llegar a remediarlo. Pero la locura no le deja. Pero la impotencia la embrutece, la hace perder la cordura en sus cinco sentidos, que esta vez... con él se vuelven un millón. Pero él eso no lo entiende. Ya no le importa. Por qué? Porque no es tan extraordinaria la forma de amar de ella , aún y además en medio de tanta tristeza y desilusión. No, no sabe amar en la pobreza de la ilusión.

Él debe tener su ventana, seguro es perfecta, en la que no sueña, solo vive. Ella no supo darle lo que tuvo, y él tristemente decepcionado, perdió la esperanza de ella fascinante. Maravillosa no era. Ni ella misma sabia ser maravillosa, ni ella misma sabia qué había que hacer ante la perfección de aquél.