domingo, 4 de marzo de 2012

Yo

Yo no quiero un anillo, un velo ni una corona.
Yo no quiero cortar alas, ni echarme a dormir conformandome con lo que hay
Yo no quiero silencio si pasan mil cosas
Yo no quiero miedo
Yo ni siquiera quiero un hijo tuyo
Yo no quiero tu apellido si tu no lo quieres ni pa' ti

Yo quiero dibujar, danzar, cantar al ladito tuyo
Yo quiero ser protagonista de tu cuento
Yo quiero arrasar con las olas de tu destino, esas que me arrastran antes de volverme a levantar
Yo quiero ser la complice de los dias divertidos y la de los aburridos
Voy a sembrar una matita de cayenas en la casa que no tengo...
para ti

domingo, 19 de febrero de 2012

Melancolía

La escuela privada donde eramos dos niñas en la sección
La perrita, Giselle
El perro, Spot
Habían moscas en el patio
El camión de la basura del que mi mamá gritaba cuando pasaba en frente de la casa
Paseos al parque Ruíz Pineda
La caída en el parque del preescolar que quizá es el motivo de mi locura
La pena y el miedo
El café con leche de mi mamá
La escuela de ballet
El sol picando la piel a las 2 de la tarde mientras esperaba el autobús
El carro de mi papá accidentado
El ratero que entraba por el techo de la casa
Un yogurt de vasito distribuido para 5 personas
Las peleas con mis hermanos
Los viajes
El mercado
El cuarto compartido
El televisor y los canales de cable
El agua
La casa a las 6 de la mañana
El leotard remojado
Las multas de la profesora
Las Barbies





jueves, 2 de febrero de 2012

La Diosa




















eros-ágape_
Magdalena la santa o la pecadora- Será María de Betania?
Isis y Afrodita.
Feminismo, maternidad, función sexual.




















Algunos datos sencillos: Les encantan las flores, los perfumes y aromas fuertes, las joyas. Ególatras. Cierto grado de narcisismo.

Como las vean, como las vieron, como las caractericen y materialicen, siempre que sea y haya sido con la más pura femineidad.

A algunas les gusta danzar...

miércoles, 1 de febrero de 2012

Fe de erratas



Un golpe de piso, pies descalzos después del último gemido, agitado, arrobador, prodigioso suspiro,
tan fuerte como las manos grandes que sujetaban la cabellera que rosaba suavemente el piso cuando aun dadivosa era, con las gotas que rodaban por la cadera quebradiza y fina que solían ser tomadas por las manos grandes, y el eco de la suave voz que prometía y pretendía fueras suya nada más.

Un respiro manso que no pretendía ser muestra de nada, de nada, más bien consecuencia de la paz y armonía con la que se respondía cada mirada culpable, golpes de pecho culpables, no se de qué, de amar, en recibir y dar en el mismo lugar.

Degeneradas sonrisas que no se regeneraran jamás, de golpes de piso con pies descalzos, de suspiros como si es que nos llevaron el alma, el alma porque se siente vació el cuerpo de tanto amar, de aquellos besos que llenan y que el estomago no agradece jamás.

Un latido fuerte que espasma los músculos y luego los vuelve a soltar, donde terminaban somnolientos los ecos del vigor redundando en vital, los ecos del respiro de la furia de la vida, de la vida regocijada en las sonrisas y en la alegría de la cabellera que aún dadivosa caía.

Estrellas de pecho, de hombro, de espalda, descubiertas de día aunque la luz estuviese apagada. Doradas, marrones, manchadas. Golpes de pisos con pies descalzos, golpes de pechos de culpa yo no se cual, golpes del alma, mi vida, de tu alma.




sábado, 28 de enero de 2012

Red Hot Chili Peppers - Road Trippin' [Official Music Video]

En contra del pasado y del futuro (por lo menos tres están de acuerdo)

Mañana, y mañana, y mañana/ nos
Arrastra con paso mezquino día tras
Día/ hasta la sílaba final del tiempo
Escrito./ Y el fuego de ayer ha
Iluminado para los necios/ el camino
Hasta la muerte polvorienta. ¡Apágate,
Apágate, breve llama!/ La vida no es
Si no una sombra andante, un pobre
Jugador/ que se pavonea y se ocupa de
Su hora sobre la escena/ y después no
Se recuerda más. Es un cuento/
Contado por un idiota, vano y ruidoso, /
Que no significa nada.
De la obra “Macbeth”
(Shakespeare)

El motor del tiempo y de la velocidad de nuestra vida no es más que nuestro miedo al pasado y nuestra angustia por el futuro. Ese, y sólo ese, es el motor del tiempo.
Pensemos con nuestra mente más racional. ¿Qué es el pasado? Para saber qué es, pensaremos que ayer nos ocurrió tal cosa. Pero bien pensado, eso que nos ocurrió ayer, ya no existe. Efectivamente ocurrió, pero fue ayer. Por ejemplo, vimos una «peli» muy buena. Pero la «peli» ya pasó, el pasado sólo existe en nuestro recuerdo, en nuestra mente. El pasado sólo puede existir en la mente. Yo soy una persona desmemoriada, apenas me acuerdo de nada y en una ocasión me conta­ron el argumento de una película, donde un señor mayor, tan desmemoriado como yo, tenía una colección enorme de fotografías de toda su vida, porque era la única manera que tenía de acordarse de su pasado. Desgracia­damente un incendio en su casa destruyó las fotografías y el pobre señor se suicida, por­que había perdido su vida en el incendio. Cuando me contaron esta película, les juro que yo empecé a ordenar todas mis fotos, porque pensaba que mi vida era esas fotogra­fías. Pero seamos maduros, ¿acaso unas fotografías del pasado son una vida? Simple­mente es un aferrarse a algo inexistente, algo que ya ocurrió y que seguramente pasó tan poco vivido que no dejó huella en nosotros y por eso no nos acordamos. ¿Por qué pensa­mos que el pasado es nuestra vida y pasamos parte del único tiempo que tenemos, que es el del presente, perdiéndolo en melancolías del pasado? La otra parte del tiempo, que también perdemos, lo hacemos pensado en el futuro. El futuro tampoco existe, eso lo sabemos todos, el futuro es lo que queremos que ocurra, pero no es real, sin embargo no hacemos más que pensar en ello y de ahí nuestra otra pérdida del tiempo.

http://www.manuelformiga.org/tiempo.php

Lo hecho está hecho, lo que hay que hacer lo estoy haciendo ahora.

Karla Medina http://karlamil.blogspot.com/

viernes, 6 de enero de 2012

oz07 objeto volador no identificado



No estén molesto conmigo, he decidido el camino que no tiene un mapa ni horizontes claros. Es como un abismo.

Es el que a empujones he llegado a tomar. Sin intenciones de achacárselo a nadie más que al universo, a mi suerte.

Es el camino más difícil entre los otros que se toman por ser mejores conocidos y vistos. Al que se acostumbraron. Yo me iré por otro. Luego de bastante tratar de decidirlo.

Aquí no hay ni una sola ventana para mirar e inspirarme. No hay arboles y estrellas, no se ve el sol con sus rayos vigorosos, no se ve ni la nieve. La inspiración debe salir de las vísceras inherentes sin un poquito del corazón más que el latido y el bombeo de la sangre.

Si mañana pensarás que soy una irresponsable y que mi cabeza está loca, ten en cuenta que poco he recibido cordura de los demás seres que me rodean y no digo nada porque solo sus cabezas entienden de sus manías.

Así que no espero que me aprueben el plan, ni siquiera me apoyen. Denle sentido a lo que piensan, y juzguen en sus cabezas. Pero en mi, solo había amor y ternura para cada una de ellas (las cabezas).

Hagan un recuento y si aparece alguna sonrisa que les produjo mi presencia, si alguna vez hice nacer en alguno de ustedes alegría y se reconfortaron con mi amor, entonces hice algo no tan malo para cada uno de todos.