sábado, 25 de diciembre de 2010

Somos como niños



Que juega a la pelota con la chapa del refresco
Que juega a las escondidas pero esperando a que lo encuentren
Que juega con su mejor amigo porque cree que si es su "mejor amigo"
Que le coloca el vaso plástico a la rueda de la bicicleta para imaginar que lleva una moto
Que ordena las piedras del domino para luego tumbarlas en cadena
Que se enamora una y otra vez
Que pelea porque quiere que mamá le de el mejor regalo a él

Como niños peleamos a encontrar la mejor solución. Pero queremos la mejor parte del acuerdo. Pero en el fondo sabemos que el otro tiene la razón, y tuvo la mejor idea.

Que somos como un niño explorando una ciudad sintiendo que rascacielos caerán sobre el. Sintiéndonos grandes al caminar sin la mano de mamá.

Que somos como niños peleando la chapa del refresco. Que queremos reír, que queremos correr, que queremos conocer y saber. Que somos curiosos. Que sentimos miedo al no saber que hacer ante el niño malo. Que podremos defendernos jalando los cabellos.

Por qué nos convertimos en los grandes



martes, 21 de diciembre de 2010

To the bed


Entre mi adicción al café, mi locura por el ballet, mi dentera por los pelos en el jabón... esta ahora mi insomnio.

Oh!, es un trastorno!
"Varios son los determinantes de este trastorno de sueño. Factores como el estrés, la elevada activación del organismo o la depresión son relevantes"

Veamos; Lo primero que nombro es el café. No provoca dependencia física en el organismo, pero sí puede provocar una dependencia psicológica. Segundo. Locura por el ballet. El que yo quiera llamarle así es porque se ha vuelto mas que dependencia psicológica. Es una pasión, y como toda pasión es desenfrenada. (ojala me muera bailando) Tercero. Lo del jabón... bueno, eso no es de relevancia.

Nombrando las palabras depresión, dependencia, estrés, activación del organismo es de esperar que haya un resultado no tan beneficioso. El hecho de no dormir, o dormir muy poco, esta haciendo agotarme cada vez más. No pienso dejar de tomar café. Eso lo admito. Lo demás veré como lo voy superando. Creo que lo supero tomando café... (esta mula terca)

Veamos a continuación los tipos de insomnio:
Insomnio leve o ligero. Con el que existe un mínimo deterioro de la calidad de vida;
El moderado. Que se da cada noche y en el que empiezan a surgir ciertos signos del deterioro de la calidad de vida con síntomas como irritabilidad, ansiedad, fatiga.
El severo o grave. En el que los síntomas se sufren con mayor intensidad y por tanto la calidad de vida se ve algo más afectada.
-y que hago yo escribiendo esto en vez de terminar mi tesis-

Yo debo estar entre el 2do a 3ero. Pero que interesante saber que muchos artistas de cualquier indole sufren este trastorno en algun momento de su vida. Inclusive titulan sus obras con la palabra insomnio. "Muchísimas obras literarias (poemas, novelas, obras de teatro) han tenido como su personaje central este trastorno del dormir o algún otro de los trastornos de sueño. Por ejemplo, Insomnio es el título de un poema del escritor y académico español Dámaso Alonso en el que se describe el Madrid de la posguerra".

Bla, bla, bla. Así continua el articulo del trastorno de la almohada. Bueno, debo culminar con que no dormí mas de cuatro horas anoche y ahora estoy preparando café. Que mas se puede hacer en estas condiciones.

antes era hora de dormir

jueves, 16 de diciembre de 2010

qué campanas resuenan en tu país cuando escuchas mi nombre?

De R
.

Te Necesito


Te salio poesia! por esto me gustaba
Por eso te escuchaba
Cuando de adolescente me enamoraba
Queria aprender a tocar la guitarra!

martes, 23 de noviembre de 2010

DISTINTO HUBIERA SIDO



Distinto es que no hubiera existido
Negarnos una oportunidad
No nacer
Distinto era antes de comenzar, al empezar y al finalizar. Siempre es distinto.
Cambiando de uno a otro
De morir y volver a nacer
O de morir y de renacer [como ella]
Distinto de no haber dado tanto
y quedarme con un poquito
Distinto si retrocedo el tiempo
y no me voy contigo

lunes, 22 de noviembre de 2010

Bebé y mamá elefante

Tan pequeñito. Acostadido duermes con unas medias que te quedan gigantes, un monito que te cuelga en el cuello, y nada puedes hacer por ello, pues eres dependiente de esta adulta que se encarga de ti.

Tan indefenso. No comerás hasta que yo te acerca el pecho, y salga algo de el. Con tus manitas no puedes aun alcanzar nada, ni siquiera sujetarlo a el.

Sencillo y sublime. Pareces un ángel con piel tersa, con olor a cielo, y mirada inocente. Mirada que me mata cuando al verla me dice "mami quiéreme" "mami te quiero"

Tus manos dicen todo. Dicen que no ha pasado nada en ti, que eres puro y bueno. Eres bueno, como miel, como un ángel otra vez.

Inocente y puro, inocente y vulnerable. Necesitas de mis manos para sujetar tu cabeza. Necesitas de mi pecho para apoyarte a el. Necesitas de mi espalda para andar. Necesitas de mis pies para levantarte. Necesitas de mis ojos, mis oidos, mi nariz...

Como quisiera disfrutarte junto a alguien. Como quisiera embelesarme y compartir que te quiero. Como quisiera darte todo lo que mereces. Si eres tan bello, tan perfecto. Eres lo mas hermoso que ahora tengo. Como quisiera compartir la alegría que tengo cuando te veo practicar una sonrisa. Como quisiera no hablarle al aire y a la nada de ti. Como quisiera que lo que siento al verte sea comprendido porque alguien mas, solo alguien mas, siente lo mismo de la misma manera que yo.

Tan pequeñito. Tan hermoso, digno de merecer todo el amor que ni yo misma puedo dar. Es mucho mas. Tan indefenso. Que cara mas linda al despertar. Que manita que me aprieta el dedo pulgar aferrándose para no caerse.

Cuánto necesitas de mi bebe. Cuánto quieres que te proteja. Cómo te sirvo completica. Eres tan bello!

Ponle un nombre


Detrás del viento corría
Pero no lo alcanzaba

Cuanta mas sed tenia
menos llovía

Detrás de la lluvia corría
Pero no la alcanzaba

Mientras más ciega quedaba
más había que ver

Detrás de ti iba yo
pero no te alcanzaba

Por más que gritaba
tu no escuchabas

Detrás de un sueno iba
casi lo alcanzaba

Mientras mas lloraba
las lágrimas las remataban

Detrás de la esperanza
nació una opción

Por más que corría
el mundo jugaba... [conmigo]. Rodando el también, dejandome en el mismo lugar donde habia empezado a correr.